El vino Acústic 2019 es una expresión sincera de la tradición vitivinícola, concebido en el corazón de Montsant, en Cataluña, por la bodega Acústic Celler, que ha decidido rendir homenaje a las variedades autóctonas que han caracterizado la región durante siglos. Esta bodega, dirigida por Albert Jané, se propone crear un vino acústico que haga eco a la viticultura tradicional, despojándose de los excesos tecnológicos y reivindicando un regreso a sus raíces.
Un viaje a las raíces de Montsant
Acústic 2019 proviene de una cuidada selección de uvas, siendo un 60% Garnacha y un 40% Cariñena. Estas variedades son conocidas por su capacidad para expresar el carácter del terruño montsantense. Este vino no solo fue galardonado como "Vino Revelación" en 2015 por los miembros del Club Vignerons, sino que también ha conquistado a muchos aficionados al vino por su complejidad y frescura.
El proceso de vinificación comienza con una vendimia manual, lo que garantiza que solo las mejores uvas sean seleccionadas. Después de la cosecha, se realiza una maceración de entre 10 y 15 días, permitiendo que las pieles de las uvas liberen todo su potencial. La fermentación maloláctica se lleva a cabo en barricas de roble francés, previamente tostadas de forma ligera, lo que añade profundidad al perfil del vino. Finalmente, Acústic 2019 es criado durante aproximadamente 11 meses en barricas usadas, lo que evita la saturación de sabores y ayuda a preservar su identidad.
Características de Acústic 2019
A continuación, exploraremos en detalle las características más destacadas de este vino, que te invitamos a conocer y degustar:
- Color: Presenta un atractivo rojo cereza con bordes violáceos, lo que ya anticipa su frescura.
- Nariz: Su bouquet es un despliegue de aromas a fruta roja fresca, combinados con notas florales (especialmente de violetas), hierbas de tocador y especias, lo cual despierta los sentidos.
- Boca: En el paladar, se siente sabroso y afrutado, con una complejidad que lo hace destacar. Es un vino que llena la boca y ofrece un retrogusto agradable y persistente.
- Temperatura de servicio: Se recomienda servir a 16 ºC, lo que maximiza su expresión.
- Maridaje: Ideal para disfrutar acompañado de un exquisito cordero asado, donde sus sabores se complementarán a la perfección.
Viñedos y características del terruño
Las viñas que producen Acústic 2019 se encuentran en distintas localidades como Els Guiamets, Marçà, Capçanes, Cornudella del Montsant y El Masroig, a una altitud de entre 300 y 700 metros sobre el nivel del mar. Estas condiciones, junto con su suelo pobre, árido y pedregoso, caracterizado por una mezcla de arcilla, arena y cantos rodados, son ideales para cultivar Garnacha y Cariñena.
El clima mediterráneo con influencia continental también juega un papel fundamental, aportando un equilibrio entre el calor y las frescas noches, lo que permite que las uvas maduren adecuadamente y desarrollen su potencial.
Opiniones de los consumidores
Los comentarios sobre Acústic 2019 son abrumadoramente positivos. Los consumidores aprecian su relación calidad-precio, destacando que “es muy bueno en su gama de precio”. Este consenso se refleja no solo en las puntuaciones, que se acercan a la excelencia, sino también en las descripciones que resaltan su complejidad y su conexión al terruño.
Algunas reseñas de consumidores mencionan que "su frescura y sabrosura lo hacen perfecto para cualquier ocasión", lo que reafirma la versatilidad del vino.
Un enfoque sostenido y ético en la producción
Acústic Celler se alinea con las prácticas sostenibles en la viticultura. Al evitar la filtración y clarificación del vino, se preserva su pureza e identidad, en un esfuerzo por respetar el verdadero carácter de la uva y el terruño. Esto significa que cada botella de Acústic 2019 es un reflejo auténtico del lugar en que se produce.
Asimismo, las viñas, con edades que oscilan entre 35 y 65 años, aseguran una calidad superior y una conexión más profunda con el entorno. Este aspecto, junto con la selección cuidadosa de las barricas de roble, asegura un vino de alta calidad que respeta la tradición.
Una invitación a la experiencia
Entonces, ¿te atreverías a abrir una botella de Acústic 2019? Este vino no solo es una opción para quienes buscan un buen tinto, sino que también representa una historia de viñedos, tradición y respeto por el medio ambiente. Podrías considerar disfrutarlo en una cena especial, acompañado del mencionado cordero asado o incluso con un plato de pastas en una reunión con amigos.
La búsqueda de buenos vinos a veces puede parecer un mundo complejo, pero Acústic 2019 se presenta como una refrescante entrada al universo vitivinícola, invitándote a explorar un legado lleno de sabor y autenticidad. Y tú, ¿qué historia contarás con tu próxima copa de vino?