El vino Peique Ramón Valle 2021 se presenta como una expresión única e identificable del terroir del Bierzo. Este tinto elaborado al 100% con uvas de Mencía no solo destaca por su accesible precio de 9,90 €, sino que también rinde homenaje a la historia familiar de Bodegas Peique, una de las bodegas más representativas de esta región.
ORIGEN Y FILOSOFÍA DE LA BODEGA
Bodegas Peique, ubicada en Valtuille de Abajo, es conocida por su compromiso con la calidad y la tradición vitícola. El legado de la familia Peique se manifiesta herramientas fundamentales en su enfoque de producción. Según la bodega, el vino Ramón Valle representa una «celebración del legado familiar», poniendo especial énfasis en la figura del abuelo materno, Ramón Valle, quien fue el pionero en plantar los viñedos de Mencía que hoy sirven de base para este monovarietal.
Los viñedos están plantados en vaso en laderas que se sitúan a altitudes que oscilan entre los 450 y los 580 metros. Este aspecto es crucial, ya que la altitud influye directamente en las características organolépticas de las uvas, contribuyendo tanto a su frescura como a su complejidad.
DEDUCCIÓN DEL VINO
El Peique Ramón Valle 2021 se caracteriza por una serie de atributos que lo convierten en una opción a tener en cuenta:
- Color: Presenta un rojo picota madura, lo que ya sugiere un vino de cierta plenitud y madurez visualmente atractivo.
- Aroma: En nariz, se revela con una complejidad aromática bastante elegante. Se perciben notas de frutillos rojos y negros, además de un fondo balsámico y mineral que añade profundidad a la experiencia olfativa.
- Sabor: En boca, el vino es sofisticado, fresco y expresivo. Se muestra vivo en cada sorbo, lo que confirma las expectativas generadas por su presentación visual y aromática.
Con un envejecimiento de 7 meses en barricas de roble francés y otros 5 meses en botella antes de salir al mercado, este vino se beneficia de una crianza que potencia sus características sin opacarlas.
MARIDAJE IDEAL
El Peique Ramón Valle 2021 se sugiere ideal para acompañar platos que resalten su frescura y elegancia. Uno de los maridajes recomendados es el carpaccio de ternera, donde el ligero toque amargo del final se armoniza perfectamente con la suavidad de la carne. Esta opción se complementa al reconocer que el vino puede realzar tanto el plato como la experiencia de consumo.
CARACTERÍSTICAS DE LOS VIÑEDOS
Examinando más profundamente el entorno vitícola, es valorable considerar lo siguiente:
- Superficie: Los viñedos abarcan aproximadamente 40 hectáreas en diversas parcelas que oscilan entre 0,2 y 1 hectárea.
- Edad: Las vides tienen entre 45 y 55 años, lo que no solo aumenta su resiliencia, sino también mejora la calidad de las uvas.
- Suelo: Predominantemente arenoso y arcilloso, este tipo de suelo contribuye a un buen drenaje y favorece el desarrollo de raíces profundas, lo que es vital para la absorción de nutrientes.
Los viñedos de Peique se encuentran en un clima atlántico, lo que implica una combinación de inviernos suaves y veranos moderadamente cálidos, creando un microclima ideal para la Mencía.
PROCESO DE VINIFICACIÓN Y CUIDADOS
La cuidada elaboración de este vino abarca varios pasos metódicos:
- Vendimia manual: La recolección de las uvas se realiza a mano, garantizando una selección óptima.
- Maceración: La uva se somete a una maceración de entre 3 y 5 días a temperaturas frías para preservar los aromas frutales.
- Fermentación alcohólica: Se lleva a cabo entre 6 y 10 días, seguido de una maceración de las pastas que dura entre 7 y 10 días.
- Maloláctica: Este proceso dura entre 5 y 9 días, suavizando la acidez y contribuyendo a la complejidad del vino.
Estos cuidados en el proceso de vinificación subrayan la dedicación y el respeto al producto final, factores que tienen un gran impacto en la calidad del vino.
CONCLUSIONES REFLEXIVAS
El Peique Ramón Valle 2021 no solo logra atrapar la atención a través de su atractivo perfil sensorial, sino que también se posiciona como un excelente ejemplo de la Mencía del Bierzo. Con un precio asequible y tan enraizado en la tradición familiar, es una opción digna de consideración para aquellos que buscan un vino con personalidad y carisma.
Dado su potencial de guarda, se recomienda disfrutarlo hasta el 2025, siempre que se mantenga en condiciones óptimas.
Así, te preguntas, ¿qué otras sorpresas puede ofrecer el Bierzo en su panorama vitivinícola? Sin duda, una invitación abierta a explorar y conocer más de los encantos que esta región tiene para ofrecer, tanto en su legado familiar como en sus inigualables vinos. ¿Te animarás a brindis con un Peique en tu próxima cena?