La palabra "Fagus" evoca un atractivo distintivo que, unido a la añada 2013, promete una experiencia vinícola memorable. Este vino, elaborado en la prestigiosa región de Campo de Borja, España, se elabora exclusivamente con uva Garnacha. Es la última adición a la línea de Coto de Hayas, la cual ha sobresalido en el mercado gracias a su compromiso con la calidad y la tradición. La bodega detrás de este tinto, Bodegas Aragonesas, ha logrado un equilibrio entre la esencia del terruño aragonés y técnicas modernas de vinificación.
Características del vino
El Fagus 2013 presenta una serie de notas distintivas que lo colocan en la élite de los tintos españoles. Este vino tiene un perfil que merece la pena desglosar:
Vista: De un intenso color rojo cereza con matices rubí, su aspecto es limpio y brillante, lo que promete frescura.
Nariz: Al acercar la copa, te recibe un aroma muy intenso y elegante, donde se despliegan notas de frutas rojas como ciruela y cereza. Además, se perciben notas minerales y especiadas, así como toques de café, vainilla y merengue. Este complejo bouquet está muy bien integrado, lo que hace que cada inhalación invite a la degustación.
- Boca: La entrada es potente y voluminosa, dando paso a una estructura equilibrada y concentrada. Con una buena acidez, el final es largo y sedoso, dejando una sensación agradable en el paladar. Es especialmente notable el tanino, que se siente muy redondo y conjuntado.
Sobre la elaboración
El Fagus es el resultado de una meticulosa selección de garnachas de diferentes pagos, provenientes de viñedos de entre 40 y 50 años. Esto no solo aporta un carácter único al vino, sino que también asegura una producción limitada a menos de 1 kilogramo por cepa. La cosecha generalmente tiene lugar en la primera semana de octubre, un momento clave para garantizar la máxima calidad de las uvas.
El proceso de vinificación sigue un método tradicional. Las uvas fermentan a 28ºC con control de temperatura durante dos semanas, lo que permite una adecuada extracción de color y sabor. Posteriormente, se lleva a cabo la fermentación maloláctica en barricas de roble francés, añadiendo complejidad al perfil del vino. Durante el envejecimiento, el vino permanece en contacto con sus lías, lo que también acentúa la riqueza de sus aromas y sabores.
Características de degustación
El Fagus 2013 se recomienda servir a una temperatura de 17ºC, siendo este un detalle fundamental para disfrutar de todo su esplendor. En cuanto al potencial de consumo, se considera que alcanza su óptimo hasta 2019, aunque su estructura puede permitirle un desarrollo interesante en botella más allá de esa fecha.
Opiniones de expertos
Es interesante mencionar lo que dicen algunos críticos sobre este vino. The Wine Advocate destaca el Fagus 2012, subrayando sus notas de flores, pequeños frutos rojos, e incluso toques de incienso y vainilla, lo que hace evidente la calidad y el carácter de este tipo de garnachas. Las alabanzas apuntan a su elegancia y multifacética experiencia de cata, lo cual también se puede extrapolar a la añada 2013 por la continuidad en el enfoque de producción.
Un viaje por Campo de Borja
La región de Campo de Borja, a menudo llamada la "Cuna de la Garnacha", ha sido aclamada durante siglos. La combinación de suelo, clima y la herencia vitivinícola ayudan a marcar la pauta en la calidad de los vinos producidos aquí. La historia vitivinícola en esta parte de España proporciona un telón de fondo rico y vibrante, lo que se traduce en vinos con alma.
El Fagus, con su rico legado, es un vino que invita a degustarlo no solo como un producto sino como una experiencia cultural. Al tomar una copa, imagina el paisaje que vio crecer a estas viejas viñas y la historia que cada sorbo encierra.
Un nuevo descubrimiento para los amantes del vino
Este vino se presenta como una opción que no debería faltar en la colección de ningún amante del vino tinto. Su complejidad aromática y elegancia en boca ofrecen una experiencia que puede ser tanto cotidiana como especial. Imagina maridar el Fagus 2013 con una buena carne a la parrilla o un guiso con sabores robustos que complemente su perfil; sin duda, esto realza su carácter y potencial.
La pregunta que queda es: ¿te atreverás a explorar lo que un Fagus 2013 tiene para ofrecerte en cada sorbo? Al final de cuentas, cada botella no es solo un vino, es una historia. ¿Cuál será la tuya?