La viticultura española ofrece una diversidad de opciones que sorprenden y deleitan a los amantes del vino. En este contexto, el Artadi Valdeginés 2017, un tinto elaborado por Bodegas y Viñedos Artadi, se presenta como un producto que vale la pena explorar. Con su origen claramente definido en Laguardia, en el corazón de la Rioja Alavesa, este vino se destaca no solo por su calidad, sino también por su compromiso con la viticultura ecológica.
Características del Artadi Valdeginés 2017
El Artadi Valdeginés 2017 está elaborado 100% con uvas Tempranillo, una de las variedades más emblemáticas de España. Este vino proviene de un viñedo específico, Valdeginés, que se encuentra ubicado a 600 metros de altitud y se caracteriza por su suelos arcillo-calcáreos pobres. Gracias a estas condiciones únicas, el viñedo produce una fruta roja vibrante y fresca, que se manifiesta en cada sorbo.
Descripción del vino: el Artadi Valdeginés 2017 es un tinto que resalta por su fructuosidad y juventud desafiante. Al degustarlo, uno puede apreciar una estructura tánica angulosa y precisa, lo que lo convierte en un vino de alta definición. Sus características lo hacen destacar como un vino de fresca y espontánea juventud.
Entre sus peculiaridades, se puede mencionar:
- Nariz: ofrece una explosión de fruta roja con aromas límpidos y penetrantes, que invitan a disfrutarlo.
- Boca: en la cata se siente una estructura definida, con recuerdos de frutas y un final desenfadado que resuena en el paladar.
Apartados de la cata y servicio
Para aprovechar al máximo la experiencia de degustar este vino, es crucial prestar atención a algunos detalles durante el servicio:
- Temperatura de servicio: se recomienda servirlo a 16 ºC para resaltar sus características.
- Consumo: aunque está listo para ser disfrutado ahora, el Artadi Valdeginés 2017 puede madurar en óptimas condiciones durante los próximos 10 años.
La cosecha fue realizada manualmente en cajas de 15 kilogramos, seguido de una cuidadosa selección de racimos y bayas antes de la vinificación. Este proceso, que incluye una maceración en frío y fermentación en depósitos abiertos, garantiza la pureza y calidad del resultado final.
Valoraciones de los expertos
El perfil del Artadi Valdeginés 2017 ha sido bien recibido entre los críticos. Según The Wine Advocate, el 2017 Valdeginés es “un Tempranillo fresco y jovial”, destacando por los sabores a cereza y regaliz, siendo “maduro pero sin exceso”. Este comentario no solo refuerza la calidad del vino, sino que también invita al consumidor a reconocer las complejidades que ofrece este tinto.
Su proceso de crianza de 10 meses en barricas nuevas de roble francés también contribuye a su carácter armonioso y a la redondez de sus taninos. La visión de calidad que implica su crianza en un entorno cuidadosamente controlado es esencial para obtener un vino que realmente represente su terruño.
Aspectos del viñedo y su entorno
El viñedo Valdeginés ocupa unas 7 hectáreas, donde se cultivan uvas en un clima que favorece la frutalidad. Las características del suelo, no compactado y con buena exposición este, mejoran el rendimiento, que se sitúa en un promedio de 4,000 kg/ha. La vendimia temprana y la selección rigurosa de las uvas aseguran un producto final que se distingue por su frescura y amabilidad.
Respecto al clima, la combinación de alta altitud y exposición permite que los vinos de la añada 2017 presenten una estructura tánica que resalta la esbeltez del vino. Este enfoque hacia la viticultura y la producción del vino manifiestan un compromiso con la calidad y el respeto por el medio ambiente.
Un tinto que invita a disfrutar
Sin duda, el Artadi Valdeginés 2017 es un vino que vale la pena tener en cuenta para cualquier amante del vino. Su combinación de frescura, estructura y expresión frutal lo convierten en una opción ideal para acompañar comidas o para disfrutar en una ocasión especial.
La invitación es clara: si buscas un tinto que hable por sí mismo a través de su origen y producción, este vino podría ser tu próximo descubrimiento en la rica y diversa oferta española.
Pero, ¿qué otras sorpresas puede ofrecerte el mundo del vino español? La exploración constante en esta fascinante cultura enológica siempre deja espacio para nuevas experiencias. ¿Estás listo para seguir descubriendo?