La Ribera del Duero sigue sorprendiendo a los amantes del vino con sus creaciones excepcionales, y uno de los más destacados en los últimos años es el Yotuel’ Selección 2018. Este tinto, elaborado en la bodega Bodegas y Viñedos Gallego Zapatero, nos brinda una experiencia enológica que es digna de explorar. A continuación, profundizaremos en sus características, cata y aspectos relevantes que lo convierten en una joya dentro de su región.
Características del Yotuel’ Selección 2018
Originario de Anguix, uno de los municipios más prometedores de la Ribera del Duero, este vino se elabora a partir de un 100% de Tinta del País, una variedad que ha demostrado ser emblemática en esta denominación. Las uvas utilizadas provienen de viñedos con más de 60 años de antigüedad, en una clara demostración de la tradición vitivinícola de la zona. Estos viejos viñedos son seleccionados cuidadosamente, asegurando una fruta de alta calidad.
Datos Destacados:
- Bodega: Bodegas y Viñedos Gallego Zapatero
- Tipo: Tinto
- Crianza: 14 meses en barrica de roble francés.
- Salud: Fermentación con levaduras autóctonas en depósitos de cemento, seguida de una maloláctica en barrica.
La vendimia fue manual, realizada el 6 de octubre de 2018, en cajas de 15 kilogramos, garantizando que cada racimo se trate con el máximo cuidado. El suelo de la zona es arcillo-calcáreo, con limos arenosos que ofrecen un adecuado drenaje y estructura al viñedo.
Visual y olfativa: primera impresión del vino
Al servir el Yotuel’ Selección 2018, su color cereza intenso llama rápidamente la atención. Esta tonalidad es una invitación visual que nos anticipa la riqueza del vino. Al acercar la copa a la nariz, se despliegan aromas que evocan la fruta madura, acompañados de notas de roble y un delicado toque de cacao. Esta combinación no sólo revela la calidad de la uva, sino que también muestra la maestría de su elaboración.
Boca: una experiencia envolvente
La entrada en boca es envolvente; el vino se presenta lleno, con un carácter sabroso que resulta agradable. Los taninos son bien integrados, ofreciendo una estructura equilibrada sin resultar agresivos. Esta suavidad se traduce en un final persistente que invita a un segundo trago, y posiblemente, a un maridaje que complemente sus sabores. Se recomienda servir a 16 ºC, temperatura que resalta sus características y hace que la cata sea aún más placentera.
Aspectos destacados del viñedo y el proceso de elaboración
Los viñedos que dan vida al Yotuel’ Selección 2018 son tres fincas denominadas Otero, Morris y Camino Viejo. Estas áreas, ubicadas en el corazón de Anguix, reflejan un microclima continental, donde inviernos fríos y abundantes lluvias en primavera impactan en el ciclo de crecimiento de la vid. Los altos contrastes térmicos durante el verano favorecen una maduración de la uva, logrando una calidad fenólica óptima.
La producción limitada, con un rendimiento de solo 3.500 kilogramos por hectárea, también habla de la exclusividad y la atención al detalle en la vinificación. Este enfoque en la calidad se traduce en un producto final que no pasa desapercibido.
Una invitación a la reflexión
Con cada sorbo, el Yotuel’ Selección 2018 se transforma en un recorrido sensorial a través de la historia y la tradición vitivinícola de la Ribera del Duero. Desde el cuidado en el cultivo de los viñedos hasta la complejidad de su cata, este vino nos invita a apreciar la dedicación de los viticultores y la riqueza del terroir.
Es evidente que detrás de cada botella hay una narrativa, una conexión con la tierra y un legado que merece ser celebrado. Pero, ¿qué otras historias encierra la Ribera del Duero en sus botellas? ¿Qué exploraciones sensoriales te esperan en este vasto universo vinícola? Mientras degustas un buen vino, el lugar que ocupas en esta travesía no es solo un espectador, sino un participante activo en la apreciación de todo lo que el mundo del vino tiene para ofrecer.