NoticiasVinotecaVagüera El Maderal 2020, el blanco de Castilla y León que sorprende...

Vagüera El Maderal 2020, el blanco de Castilla y León que sorprende en cada sorbo

El mundo del vino siempre nos sorprende con nuevas y cautivadoras propuestas. Uno de los ejemplos más recientes es el Vagüera El Maderal 2020, un vino blanco que destaca no solo por su singularidad, sino también por su notable capacidad para desafiar las expectativas sobre los blancos de Castilla y León. Este vino, elaborado al 100% con la variedad Doña Blanca, presenta una historia que merece ser explorada más a fondo, envuelta en la magia del terroir zamorano.

ORIGEN Y PROCESO DE ELABORACIÓN

Proveniente de la IGP Castilla y León, este vino encuentra sus raíces en un terreno conocido como El Maderal, caracterizado por ser un área con alta retención de agua e inundable. En esta singular ubicación, sólo 500 cepas conforman el viñedo del que se obtienen poco más de mil botellas del Vagüera. La bodega Álvar de Dios, reconocida por su enfoque en prácticas ecológicas, ha puesto especial atención a los detalles: desde la vendimia manual hasta la vinificación sin despalillar y la crianza sobre lías.

  1. Viñedo:
    • Nombre: Paraje El Rapadal.
    • Altura: 925 metros sobre el nivel del mar.
    • Superficie: 0,5 hectáreas.
    • Edad: Viñedo plantado en 1921.
    • Suelo: Extremadamente arcilloso con un color rojo intenso y difícil de trabajar.

El vino se somete a un cuidadoso proceso de vinificación, donde se lleva a cabo un prensado directo y un desfangado estático en frío. A continuación, fermenta en barricas de roble usadas con levaduras autóctonas, lo que le otorga un carácter distintivo. Posteriormente, el Vagüera se envejece durante 12 meses en barrica con sus lías y se embotella sin clarificar ni filtrar, lo que resalta su autenticidad.

NOTAS DE CATA

Al acercarte al vaso, la primera impresión que te ofrece el Vagüera El Maderal es su color amarillo pajizo brillante. A medida que te acercas, se deslizan aromas complejos a frutas de hueso, acompañados de notas balsámicas, especias y un ligero toque de flores secas. Se convierte en un deleite para los sentidos.

A la hora de degustarlo, este vino revela una boca muy sabrosa y fresca, destacando por su gran volumen y una persistencia notable que seguro no dejará a nadie indiferente. Si lo sirves entre 9 y 12 ºC, podrás disfrutar al máximo de su frescura. Según las recomendaciones, el Vagüera se encuentra en su mejor momento de consumo hasta 2025, siempre que se conserve en condiciones óptimas.

CRÍTICAS Y OPINIONES

La crítica especializada ha acogido con entusiasmo esta novedosa creación. The Wine Advocate ha calificado este vino como «austero», pero también ha elogiado su paladar «delicioso» y su «frescura» equilibrada. Con un contenido alcohólico del 13% y una acidez bien marcada de 5.7 gramos, el Vagüera se posiciona como un vino refinado y complejo, ideal para aquellos que buscan algo diferente en la oferta de vinos locales.

APROVECHANDO EL MOMENTO

La calidad de este vino proviene de su singular viñedo, que, al estar trabajado en ecológico desde 2009, ofrece un carácter puro y auténtico. Además, el uso de preparados biodinámicos contribuye a la integridad de la producción. La bodega ha producido 2,100 botellas, lo cual lo transforma en un vino limitado, añadiendo un atractivo especial para los coleccionistas y entusiastas.

Si te consideras un amante del vino, es crucial explorar lo que el Vagüera El Maderal 2020 tiene para ofrecer. La combinación de un proceso de elaboración minucioso y un carácter que invita a la degustación resuena en cada sorbo, haciendo que este vino se sienta como una celebración de su origen.

Con una crianza que subraya su expresión varietal y un perfil aromático que invita a ser degustado, ¿podrías resistirte a incluirlo en tu próxima selección de vinos?

La magia del vino siempre está en la exploración y en el descubrimiento. Cada botella tiene un relato único y un camino que contar. ¿Te atreves a descubrir lo que el Vagüera tiene guardado para ti en cada copa?