Pureza 2022 es un vino blanco que invita al paladar a descubrir la singularidad de su origen. Elaborado al 100% con Moscatel de Alejandría, este ejemplar proviene de viñedos situados en Pla de Llíber, en la región de Alicante, España. Se sitúa en el corazón del Mediterráneo, donde el clima cálido y el suelo arcillo-ferroso enriquecido con piedras calcáreas contribuyen a su característico perfil aromático y gustativo.
EXPLORANDO EL VINO PUREZA 2022
La bodega Pepe Mendoza Casa Agrícola ha llevado a cabo una obra maestra con esta añada. Pureza no solo rememora las tradiciones vitivinícolas de la zona, sino que también se alinean con las tendencias contemporáneas en la elaboración de vinos. La práctica de maceración y el uso de tinajas son una clara referencia a los antiguos blancos "brisats", conocidos hoy en día como vinos de "skin contact" o naranjas. Con un proceso de vinificación artesanal, las uvas son seleccionadas cuidadosamente para ofrecer un equilibrio perfecto entre acidez y azúcar.
En cuanto a su cata, Pureza 2022 presenta un perfil olfativo que deslumbra. Al llevar el vino a la nariz, se pueden apreciar notas de pétalos de rosa, naranjas, y otros cítricos, lo que lo convierte en una opción refrescante y floral. En boca, se manifiesta con una amplitud notable, donde destacan aromas de infusión de manzanilla y un sutil toque mineral que refuerza la frescura. La temperatura de servicio recomendada es entre 7 y 10 °C, lo que realza aún más sus virtudes.
Ahora bien, ¿cuál es la periodicidad de consumo de este vino? Perfecto hasta el año 2028, te ofrece la oportunidad de disfrutar de su evolución en botella si se conserva en condiciones óptimas.
UN DETALLE EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN
El proceso de vinificación de Pureza 2022 es notable. Para esta añada, Pepe Mendoza ha decidido reducir la maceración en pieles a solo 30 horas, en comparación con años anteriores, lo que resalta aún más la frescura del vino. La crianza se lleva a cabo en tinajas durante seis meses, y los blancos no experimentan fermentación maloláctica, lo que garantiza que la delicadeza y la frescura perduren. Este enfoque ha permitido que el vino mantenga un carácter mediterráneo, evitando notas excesivamente tropicales que podrían desvirtuar su esencia.
Las uvas utilizadas en la producción provienen de vines plantados en 1943, que no solo proporcionan un fruto de calidad superior, sino también un vínculo con la historia de la viticultura en la región. La recolección de estas uvas se realiza a mediados de septiembre, un momento en el que se alcanza el equilibrio perfecto entre azúcares y acidez, aspecto fundamental para la elaboración de un gran vino.
CRÍTICAS Y OPINIONES DE EXPERTOS
Es imprescindible conocer las perspectivas críticas que otorgan carácter a Pureza 2022. The Wine Advocate destaca las cualidades aromáticas del vino, describiéndolo como "perfume con notas de rosas secas, talco y flores de azahar, sutil y elegante", lo que refuerza la impresión de frescura que se siente al degustarlo. La crítica señala también un paladar de cuerpo medio y un final seco y calizo, que deja una sensación de satisfacción en la boca.
Este tipo de elogios no son inusuales en los vinos elaborados con metodología respetuosa y conocimiento profundo de la viticultura. Los números hablan por sí mismos: desde la recolección de 9,000 botellas en marzo de 2023 hasta su cuidadosa elaboración, Pureza se presenta como una opción digna de atención.
VIVIENDA Y CLIMA
En lo que respecta a su terroir, Pureza 2022 se beneficia de un entorno excepcional. El viñedo se ubica a 300 metros sobre el nivel del mar, disfrutando de un clima mediterráneo ideal para el cultivo de variedades como la Moscatel de Alejandría. El suelo arcillo-ferroso, junto con la presencia de piedras calcáreas, otorgan a las uvas características únicas de identidad territorial.
- Descripción del viñedo: Ubicado en Pla de Lliber, Alicante.
- Suelo: Arcillo-ferroso con piedras calcáreas.
- Clima: Mediterráneo.
- Cosecha: Recolección cuidadosa en septiembre.
La continuidad de los métodos tradicionales de vinificación, junto con la adaptabilidad a prácticas enológicas modernas, posiciona a Pureza 2022 como un testimonio del potencial vitivinícola del área.
Como amante del vino, ¿te animas a explorar las complejidades que Pureza 2022 tiene para ofrecer? Cada sorbo no solo es un deleite para el paladar, sino también una conexión con una historia llena de tradición y dedicación. A medida que te prepares para abrir una botella, recuerda que este vino es un recordatorio de que lo antiguo y lo nuevo pueden coexistir en perfecta armonía.
UN VINO QUE CUENTA UNA HISTORIA
Cada botella de Pureza 2022 no solo lleva la esencia de su uva, sino también el relato de quienes han cultivado y elaborado este elixir. Al degustarlo, la experiencia se enriquece al reflexionar sobre las manos y el esfuerzo detrás de cada gota. ¿Cuántas historias han sido compartidas en torno a copas de este vino? ¿Te atreverás a ser parte de esa narrativa?