El vino Manzanilla Pasada Pastrana de la bodega Hidalgo La Gitana es una expresión auténtica de la rica tradición vitivinícola de Andalucía. Elaborado con un 100% de uva Palomino fino, este vino ofrece al paladar una experiencia inigualable, marcada por su procedencia del pago Miraflores, en Sanlúcar de Barrameda, destacado por sus suelos de albariza, ideales para la producción de manzanillas. Con un precio competitivo de 15,95€, este vino no solo es accesible, sino que también simboliza la dedicación y el legado de generaciones de viticultores.
Características del vino
La Manzanilla Pasada Pastrana es un vino que tiene una crianza especial, con un proceso que resalta su singularidad. A continuación, desglosamos sus características más notables:
Vista
- Color: Un amarillo dorado brillante con matices ámbar, que sugiere una complejidad digna de explorar.
Nariz
- Aromas: Resulta atractivo con curiosos aromas salinos, además de frutos secos y complejos matices que remiten a su crianza oxidativa. Aromas punzantes que subrayan su frescura y sofisticación.
Boca
- Sabor: En el paladar, ofrece una experiencia compleja, potente y equilibrada. La sensación es secante, mostrando un sabor delicado, elegante y persistente que invita a disfrutar cada sorbo.
Maridaje
Ideal para acompañar con una variedad de aperitivos y tapas, este vino combina perfectamente con:
- Aceitunas
- Almendras
- Patés
- Consomés
- Embutidos
- Quesos
- Platos elaborados de pescado y mariscos
Temperatura
Se recomienda servir entre 7 y 10 ºC para potenciar sus características y disfrutar de cada matiz que presenta.
Producción y envejecimiento
La historia de esta manzanilla comienza en 1985, gracias a Javier Hidalgo y su amigo Cristiano van Zeller, quienes decidieron aventurarse en la creación de un vino singular. Este esfuerzo culminó en la elección de un viñedo de calidad excepcional, haciendo uso exclusivo de esta plantación para la producción de este vino (lo que se conoce como Single Vineyard).
La recolección de las uvas se realiza a principios de septiembre, momento en que se alcanza la máxima madurez. La vinificación se hace con un meticuloso control de temperatura y aprovechando las levaduras naturales de la viña. Posteriormente, el vino se refuerza con alcohol vínico hasta alcanzar los 15ºC.
Utiliza el tradicional sistema de Criaderas y Solera, en el cual la crianza biológica del vino ocurre en botas de roble americano, bajo el velo de flor que forman las levaduras. Solo en Sanlúcar de Barrameda, la influencia del clima atlántico y de la brisa marina otorgan a la manzanilla unas condiciones óptimas para este proceso.
Opiniones y críticas
Los expertos han depositado su confianza en la Manzanilla Pasada Pastrana, como evidencia la evaluación de Decanter y The Wine Advocate. Decanter la describe como un “fascinante perfume floral que se transforma en un delicioso carácter de tostada y soja”. Por su parte, The Wine Advocate destaca su «nase distintiva que evoca cacahuetes, humo, almendras amargas, membrillo y aceitunas”.
Estadísticas indican que cada año se producen unas 24,000 botellas de este vino, lo que pone de relieve su exclusividad y calidad. Un dato interesante es que, aunque está recomendado para disfrutar entre 2013 y 2015, muchos amantes del vino continúan apreciándolo por sus excepcionales características y estructura.
Los consumidores también han expresado su satisfacción. Un comentario destacado plantea que es «magnífica fresca, acompañada de aceitunas aliñadas y jamón ibérico 100%», mostrando cómo este vino puede elevar aún más las experiencias culinarias.
Origen y viñedo
La Manzanilla Pasada Pastrana proviene de los pagos Balbiana y Miraflores, dos de los mejores viñedos del marco de Jerez. Este entorno privilegiado, que abarca 14 hectáreas, se caracteriza por su suelo de albariza blanca, un tipo de suelo que permite la retención de humedad, crucial para la viticultura en climas áridos. El clima predominante es el atlántico, que influye de manera decisiva en las características del vino.
Consideraciones finales
Ahora que conoces más sobre la Manzanilla Pasada Pastrana, te invito a reflexionar sobre la importancia del proceso de producción y el impacto de la geografía en su carácter final. Este vino no solo es una bebida, sino una historia que encierra siglos de tradición y pasión del mundo vinícola.
El espíritu de la Manzanilla Pasada Pastrana reside en cada botella, esperando que tú y tus seres queridos la descubran. ¿Te atreverás a sumergirte en este viaje sensorial y disfrutar de un vino que encapsula la esencia de Andalucía?