Con una herencia enológica que combina tradición y modernidad, el Gloria de Moya 2021 se presenta como un tinto crianza de monovarietal Monastrell que promete no solo satisfacer a los aficionados al vino, sino también seducir a quienes buscan un carácter diferenciado en cada sorbo. Originario de los viñedos de Valencia, este vino, producido por la bodega De Moya, destaca por su cuidadosa elaboración en un entorno privilegiado que juega un papel fundamental en su perfil sensorial.
Características del Gloria de Moya 2021
Este vino se cultiva en viñedos de 40 años de antigüedad, lo que no solo asegura una calidad excepcional, sino que también revela la dedicación a la viticultura sostenible. Es importante señalar que, debido al rendimiento de apenas 1.5 kilogramos de uva por cepa, la producción es limitada, lo que intensifica la singularidad de cada botella.
Aspectos clave del Gloria de Moya 2021:
- Origen: Valencia
- Variedad: 100% Monastrell
- Tipo: Tinto Crianza
- Envejecimiento: 12 meses en barricas de roble francés de segundo y tercer año
- Temperatura de servicio: 16 ºC
Un viaje sensorial a través de la cata
La experiencia de degustar el Gloria de Moya 2021 es un viaje sensorial que comienza con la vista. Este vino se caracteriza por un color rubí de capa media, sugiriendo frescura y vitalidad, elementos clave de su personalidad.
Nariz: A la hora de percibir sus aromas, uno se encuentra con una elevada intensidad aromática. Las notas frutales predominan, destacando zarzamora, frambuesa, grosella y un curioso toque de ruibarbo. Al fondo, la madera aporta un carácter tostado que complementa la frescura de los varietales, creando una armonía que invita a seguir explorando.
- Boca: Al ser degustado, su estructura elegante y buena acidez son inmediatamente evidentes. Un final largo y muy aromático redondea la experiencia, dejando huella en el paladar y una satisfacción que anima a repetir la cata.
Este vino, elaborado mediante un proceso meticuloso que incluye la refrigeración de las uvas y la fermentación en cubas de acero inoxidable a temperatura controlada, asegura que cada componente se integre de manera óptima, logrando una maduración y complejidad en la que cada sorbo se convierte en un deleite.
Detalles de la producción
El Gloria de Moya 2021 no solo es un vino que se disfruta en la copa, sino que es el resultado de un proceso de producción sumamente cuidadoso. Las uvas, cosechadas en cajas de 15 kilogramos y seleccionadas en viñedo, son un reflejo del compromiso con la calidad.
Especificaciones relevantes del proceso:
- Refrigeración: Las uvas se mantienen a **4 ºC durante 24 horas**.
- Fermentación: Se realiza en cubas de acero inoxidable con un **periodo total de fermentación y maceración de entre 20 y 25 días**.
- Vinificación: Se utiliza exclusivamente el **vino yema**, evitando impurezas y asegurando la pureza del producto final.
La elección de barricas de segundo y tercer año para el envejecimiento permite que el roble contribuya al perfil del vino sin opacar la expresión frutal del Monastrell, un enfoque que ha sido elogiado por muchos enólogos contemporáneos, quienes destacan la importancia de la elección del material en la crianza de los vinos.
Conclusión abierta: Un vino que invita a descubrir
El Gloria de Moya 2021 emerge como una propuesta relevante en el panorama vinícola actual. Su cuidadosa elaboración, unida a la historia de los viñedos de 40 años y a la viticultura sostenible, lo posiciona como un vino de alta gama que merece ser explorado, no solo por su calidad, sino también por la experiencia que ofrece.
Con cada botella, seguramente te preguntarás: ¿Te animarás a descubrir todas las facetas que este vino tiene para ofrecerte? Sumérgete en la experiencia y deja que su carácter frutal y su complejidad te cuenten la historia detrás de cada sorbo.