NoticiasVinotecaCuevas de Arom As Ladieras 2018, un tinto que enamora desde Campo...

Cuevas de Arom As Ladieras 2018, un tinto que enamora desde Campo de Borja

En el corazón de Campo de Borja, un territorio que ha sabido conquistar a los amantes del vino, se encuentra el Cuevas de Arom As Ladieras 2018. Este vino, elaborado por la bodega Frontonio, representa no solo una profunda tradición vinícola, sino también una visión contemporánea de la vinificación que sabe valorar las particularidades de la uva Garnacha. Con una crianza meticulosa y un enfoque innovador, este tinto cautiva desde el primer contacto.

Una mirada a la bodega y su enfoque

Frontonio, la bodega detrás de este excepcional vino, fue fundada por dos viticultores comprometidos, Fernando Mora y Mario López. Desde sus inicios, hace más de siete años, se dedicaron a la elaboración de vino a partir de uvas de la localidad zaragozana de Ainzón. En esta búsqueda de la excelencia, decidieron cuestionar las prácticas tradicionales y emplear diversos depósitos para la fermentación y crianza de sus vinos, incluyendo madera y hormigón.

La historia del Cuevas de Arom As Ladieras 2018 se inicia con un trabajo cuidadoso en viñedos que poseen entre 50 y 60 años de antigüedad. Estos viñedos están ubicados en laderas con un suelo calizo profundo y arcilloso, lo que aporta una complejidad única al vino. Este clima continental con fuertes oscilaciones térmicas favorece la maduración óptima de las uvas, destacando el potencial de la Garnacha en esta región.

Características del vino

El Cuevas de Arom As Ladieras 2018 está elaborado 100% con uvas Garnacha y tiene una graduación alcohólica del 14,5%. Su proceso de vinificación incluye:

  • Fermentación en depósitos abiertos de 5,000 kilos, utilizando un 10% de raspón y realizando dos bazuqueos diarios.
  • Paso por una crianza de entre 10 y 12 meses en los mismos recipientes donde se completó la fermentación maloláctica, utilizando una combinación de barricas de 500 litros, depósitos de cemento y huevos de cemento.
  • Un total de 10,920 botellas fueron producidas y embotelladas en febrero de 2020.

Cata del vino

Al momento de degustar el As Ladieras, nos encontramos con un vino que exhibe un atractivo color rubí. La experiencia de la cata se puede desglosar en tres partes principales:

Vista

El vino se presenta en una hermosa tonalidad rubí, que promete una experiencia visual tan cautivadora como el sabor que se avecina.

Nariz

En nariz, es aromático, fresco y elegante. Los aromas florales se entrelazan con las notas de frutas del bosque, creando un perfil olfativo atractivo que invita a descubrir más. A medida que se airea, emergen matices ahumados que aportan profundidad.

Boca

La boca se siente fresca y fina, donde los taninos están equilibrados y bien estructurados. Los sabores de moras y otras frutas frescas se combinan con toques de clavo y pimienta negra, dejando una sensación agradable y duradera en el paladar. Como bien señala The Wine Advocate, “hay tensión en el paladar, taninos finos y un acabado largo”, lo que pone de manifiesto la calidad de este vino.

Recomendaciones de servicio y maridaje

Para disfrutar al máximo de este vino, se recomienda servirlo a una temperatura de aproximadamente 16 ºC. En cuanto al maridaje, es ideal acompañar el Cuevas de Arom As Ladieras 2018 con:

  • Platos de caza menor, como perdiz o conejo.
  • Quesos suaves, que contrastan su frescura.
  • Pastas al pesto o a base de salsas ligeras, donde su acidez pueda balancear la cremosidad.

Potencial de envejecimiento y consumo

Este vino puede ser consumido hasta 2024 si se conserva en condiciones óptimas. Esto ofrece una ventana perfecta para los amantes de los vinos que buscan una experiencia madura y compleja, ya que el paso del tiempo puede desarrollar aún más sus características.

Reflexiones sobre un vino excepcional

El Cuevas de Arom As Ladieras 2018 no es solo un vino; es una representación de la dedicación y el conocimiento de dos vinicultores que han redescubierto el valor de la Garnacha en Campo de Borja. Cada botella cuenta una historia que va más allá del paladar, llevando consigo el legado de viñedos históricos y un enfoque de vinificación que respeta la naturaleza.

Te invitamos a que explores esta joya vinícola y te permitas disfrutar de las complejidades y matices que ofrece. ¿Qué notas te cautivarán más en tu próxima copa de Cuevas de Arom As Ladieras? ¿Te atreverás a descubrirlo?