La región de Rioja, famosa por sus vinos tintos de calidad, nos ofrece una excelente representación de su potencial con el Envite Crianza 2018. Este vino, elaborado por Envite Wines, destaca no solo por su calidad, sino también por su concepto que busca alejarse del estereotipo de los típicos riojas. No se trata de un vino más; es una propuesta que invita a la exploración y al disfrute.
UN VINO CON PERSONALIDAD
El Envite Crianza 2018 es un tinto crianza que combina magistralmente tres variedades de uva: 60% Tempranillo, 25% Garnacha y 15% Mazuelo. Esta mezcla no solo es un reflejo de la tradición vinícola de la región, sino que también muestra la habilidad del productor para captar las características del terruño. El resultado es un vino equilibrado, con un carácter afrutado y una elegante complejidad.
Su precio es competitivo, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vino que pueda acompañar tanto a una cena especial como a un encuentro informal. Pero, más allá del precio, es fundamental hablar de la experiencia que ofrece en cada copa.
DESCRIPCIÓN Y CATA
Al servirlo, se puede apreciar la elegancia de su nariz, con notas de fruta madura y ligeros toques de madera que sugieren su paso por barrica. En boca, el vino se presenta redondo, goloso y con taninos nobles, lo que contribuye a una experiencia placentera y envolvente. La temperatura de servicio recomendada es de 16 °C, ideal para maximizar sus aromas y sabores.
En cuanto a su maridaje, el Envite Crianza es una elección acertada para acompañar una variedad de platos. Se recomienda especialmente con:
- Platos de cuchara
- Carnes
- Estofados de caza
- Quesos muy curados
UN VIÑEDO ÚNICO
Este vino proviene de viñedos situados a altitudes que oscilan entre los 400 y los 870 metros en la región de Rioja, específicamente en términos como Clavijo, Villamediana y Tudelilla. Esto no solo le otorga características únicas, sino que la composición del suelo, que varía entre arenoso, calcáreo y arcilloso, proporciona una diversidad que potencia la expresión de las uvas.
Las cepas tienen más de 50 años, lo que significa que están bien establecidas y su rendimiento es óptimo. Además, la cosecha se realiza de forma manual, un proceso que, aunque puede resultar más laborioso, asegura que solo las uvas más sanas y maduras son seleccionadas para la vinificación.
El clima de la región también juega un papel fundamental. Al ser continental con influencias mediterráneas y atlánticas, se generan condiciones ideales para el crecimiento de la vid, donde las precipitaciones son escasas y se distribuyen de manera equilibrada a lo largo del año.
EL PROCESO DE VINIFICACIÓN
El proceso de elaboración del Envite Crianza 2018 es meticuloso. Después de una despalillado cuidadoso, las uvas pasan por una premaceración en frío, que se lleva a cabo entre 5 y 10 °C y dura alrededor de 4 a 5 días. Esto ayuda a extraer más compuestos aromáticos.
Luego, la fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable a 25 °C durante 12 días. Posteriormente, se lleva a cabo la fermentación maloláctica, que se realiza tanto en tanques de acero inoxidable como en barricas de roble. Este último proceso es esencial para suavizar la acidez y contribuir a la complejidad del vino.
Este tinto Crianza se somete a un envejecimiento de 21 meses, lo que le confiere una estructura y una profundidad notables. Su crianza prolongada en barrica añade notas de vainilla y especias, mientras que el tiempo en botella permite que todos los componentes se integren armónicamente.
UNA EXPERIENCIA PARA LOS SENSOS
Los amantes del vino encontrarán en el Envite Crianza 2018 una experiencia digna de su atención. Este vino no solo desafía las expectativas, sino que también invita a disfrutar cada sorbo. Al elevar la copa, uno puede descubrir un mundo de aromas y sabores que despiertan el paladar y provocan la curiosidad de explorar nuevos matices en cada degustación.
La combinación de su origen, variedades de uva y un riguroso proceso de elaboración resultan en un vino que deja huella. ¿Quién no querría ser parte de esta aventura sensorial?
La sencillez con la que aborda la complejidad del vino es admirable. Cada apariencia de sus matices, cada aroma en su fragancia, se convierte en una invitación a descubrir más sobre la riqueza y diversidad de los vinos de Rioja.
INVITACIÓN A DESCUBRIR MÁS
Te invitamos a explorar el Envite Crianza 2018 y a descubrir cómo un vino puede ser mucho más que una simple bebida. Su historia, su procedencia y su sabor te esperan en la copa. ¿Qué emociones y recuerdos te evocará al degustarlo? ¿Cuántas más sorpresas traerá consigo? Es el momento de abrir una botella y dejarte llevar por la experiencia.