Si piensas en Ibiza, probablemente te vendrán a la mente imágenes de playas soleadas y fiestas interminables. Sin embargo, hay un aspecto menos conocido de esta isla que merece la pena destacar: sus viñedos. La distinguida Indicación Geográfica Protegida avala la calidad de los vinos ibicencos, elaborados con variedades tintas como Monastrell, Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon y Syrah; y blancas como Macabeo, Chardonnay, Moscatel, Parellada y Malvasía.
Descubrimiento vitivinícola en Ibiza y Formentera
Una reciente investigación del Consejo Superior de Investigación Científica (CSIC) ha agregado un interesante dato a la rica tradición vitivinícola de Ibiza. Se han descubierto seis nuevas variedades de viña en Ibiza y Formentera que hasta ahora no se habían registrado.
La presencia de la vid en estas islas data del siglo VII a.C., aunque la investigación ha sido tradicionalmente escasa, centrándose principalmente en Mallorca y Menorca. El estudio, liderado por Raquel González como parte de su tesis doctoral, se realizó en colaboración con un grupo de expertos en ciencias biológicas.
La investigación consistió en la evaluación e identificación de los cultivos de viña tradicionales en ambas islas. Los resultados arrojaron 21 perfiles genéticos diferentes, de los cuales 6 eran inéditos: ‘Colló de gall’, ‘Grec’, ‘Maçanet’, ‘VIEIV015-Maçanet’, ‘Morzacà’ y ‘Vermelleta’.
Para realizar el estudio se seleccionaron muestras de 36 parcelas y se emplearon tanto entrevistas a agricultores como marcadores genéticos SSR (microsatélites) para identificar las variedades presentes.
Según Teresa Garnatje, investigadora del Instituto Botánico de Barcelona y co-directora de la tesis, «estos estudios son esenciales para preservar el patrimonio natural y cultural en un contexto de pérdida de biodiversidad y erosión del conocimiento tradicional».
Como resultado de este estudio se obtuvo una imagen más completa y actual de la diversidad vitícola en Ibiza y Formentera. Sin embargo, es importante destacar que solo una de las seis nuevas variantes se ha incluido en una colección destinada a su conservación.