Fenavin lanza innovador software para potenciar encuentros de negocios en la feria

vino 34

La Feria Nacional del Vino (Fenavin), que se celebrará en Ciudad Real del 9 al 11 de mayo de 2023, se presenta como una cita ineludible para los amantes del mundo vinícola. En su última edición, se ha anunciado la implementación de un nuevo programa informático diseñado para optimizar los encuentros de negocios entre expositores y profesionales del sector. Esta herramienta no solo promete mejorar la experiencia de los asistentes, sino también facilitar el acceso a nuevas oportunidades comerciales y colaboraciones.

UNA INNOVACIÓN PARA EL SECTOR DEL VINO

El programa, denominado Fenavin Connect, se ha diseñado para simplificar la planificación de reuniones en un evento que contará con la participación de más de 1,300 expositores y cerca de 18,000 visitantes. Según cálculos de la organización, este incremento en la asistencia se debe a la creciente relevancia del vino español en el mercado internacional, con exportaciones que alcanzan los 3,4 millones de hectolitros en 2022, lo que reafirma el potencial de la industria.

¿Pero qué hace que este programa sea tan especial? A continuación, se detallan sus funcionalidades destacadas:

Esta innovación no solo mejora la experiencia del usuario, sino que permite a los participantes aprovechar al máximo su tiempo en la feria, un factor crucial dada la intensa competencia por la atención de los compradores y el limitado tiempo para cerrar acuerdos.

EL IMPACTO EN LA INDUSTRIA VINÍCOLA

Para un sector como el vinícola, donde las conexiones personales son fundamentales, esta tecnología puede representar un cambio de paradigma. La digitalización, aunque a veces subestimada, tiene el potencial de aumentar la eficiencia operativa y mejorar el rendimiento económico de las bodegas. La industria del vino en España ha mostrado un crecimiento sostenido, con un valor de producción que se estima en aproximadamente 2.100 millones de euros en 2021, según datos recientes. Esto refleja una evolución hacia métodos modernos de comercio y comercialización.

Tal como señala José Luis Muñoz, director de Fenavin, “este programa informático no solo es una herramienta, es una respuesta a las necesidades actuales del sector que busca transformar su forma de hacer negocios, adaptándose a las demandas del mercado”. Esta visión es compartida por muchos expertos que apuntan que, en un entorno globalizado, aquellos que no se adapten a la tecnología correrán el riesgo de quedarse atrás.

EL VINO COMO PROTAGONISTA

El incentivo para participar en Fenavin no se limita solo a las oportunidades comerciales. Cada bodega presente tiene la oportunidad de destacar sus productos, aquellos elixires que, año tras año, han conquistado paladares tanto nacionales como internacionales. La variedad de vinos que se presentarán en la feria es vasta, incluyendo:

Además, el evento ofrecerá catas, presentaciones y conferencias que brindan un espacio perfecto para aprender más sobre la cultura del vino, su producción y las tendencias del mercado. Si eres un amante del vino, considera la importancia de estas interacciones. La calidad del vino no solo reside en su sabor, sino también en el relato que cuenta con cada botella.

UNA OPORTUNIDAD QUE NO DEBERÍAS PERDERTE

La Feria Fenavin, con su nueva propuesta digital y su oferta inigualable de vinos, se consolida como un encuentro esencial para la industria vinícola. Si eres parte de este apasionante mundo, es el momento perfecto para sumergirte y explorar las oportunidades que ofrece.

Con el aumento del interés por los vinos españoles en mercados como el estadounidense y el asiático, la industria está viviendo un momento de efervescencia que no puedes dejar pasar. Así que, ¿qué esperas? La copa está lista y las posibilidades son infinitas.

Sigue explorando el mundo del vino

En un contexto donde cada sorbo puede abrir nuevas puertas, ¿por qué no permitirte descubrir lo que Fenavin tiene para ofrecer? Atraído por la esencia de las bodegas, el arte del vino y la conexión entre productores, tu siguiente cata podría ser solo un encuentro de negocios más. Pero podría transformarse en la oportunidad que cambie tu paladar y tu perspectiva sobre este apasionante mundo. ¡Prepárate para brindar por el futuro del vino!

Salir de la versión móvil