Áxel Smyth y Claudia Merchán, figuras emergentes en el mundo gastronómico, han sido galardonados con el premio Cocinero Revelación 2025 por su innovador trabajo en el restaurante Simpar. Este establecimiento, que ha capturado la atención de críticos y comensales desde su apertura, se ha convertido en un referente de la cocina contemporánea. Su enfoque hacia los ingredientes locales y la fusión de sabores tradicionales con técnicas modernas no solo ha sido aclamado, sino que también ha generado un diálogo sobre la sostenibilidad en la gastronomía.
UN ÉXITO QUE TRASCIENDE FRONTERAS
El premio Cocinero Revelación, otorgado por la comunidad gastronómica, es un reconocimiento que valora la creatividad y la innovación en la cocina. Para Smyth y Merchán, este premio viene como la culminación de años de esfuerzo y dedicación en el ámbito culinario. Desde la apertura de Simpar, hace aproximadamente tres años, el restaurante ha ido ganando reputación gracias a su menú cambiante, que celebra la riqueza de los productos estacionales.
Datos clave sobre Simpar:
- Ubicación: Situado en una zona emergente de la ciudad, el local ha sido diseñado para crear un ambiente acogedor y moderno.
- Estilo culinario: La fusión de técnicas tradicionales y contemporáneas, con un enfoque en productos locales.
- Capacidad: El restaurante cuenta con capacidad para 50 comensales, permitiendo una experiencia más íntima y personalizada.
La filosofía de Smyth y Merchán gira en torno a la idea de que la cocina es una forma de contar historias, donde cada plato refleja su pasión por los ingredientes de calidad y la aventura de experimentar. Como afirmaron en una reciente entrevista, «creemos que la comida debe ser una experiencia que conecte a las personas y les haga sentir algo».
LA INFLUENCIA DE LA SOSTENIBILIDAD
Uno de los aspectos que distingue a Simpar es su compromiso con la sostenibilidad. En un contexto donde la industria gastronómica enfrenta crecientes desafíos medioambientales, Smyth y Merchán se esfuerzan por minimizar su impacto. Este compromiso se traduce en diversas prácticas como:
- Productos locales: La mayoría de los ingredientes provienen de productores cercanos, lo que no solo apoya a la economía local, sino que también garantiza frescura y calidad.
- Reducción de residuos: Implementan un sistema de reciclaje y compostaje en la cocina, buscando aprovechar al máximo cada producto.
- Platos vegetarianos y veganos: Ofrecen un menú diverso que incluye opciones para aquellos que siguen dietas específicas, contribuyendo a un consumo más responsable.
Este compromiso con la sostenibilidad no ha pasado desapercibido. A medida que el consumidor se vuelve más consciente sobre el origen de sus alimentos, la filosofía de Simpar resuena con un público cada vez más amplio. La Asociación Gastronómica local ha destacado que «restaurantes como Simpar son ejemplos a seguir para una nueva generación de cocineros».
UN MENÚ QUE RELATA HISTORIAS
El menú de Simpar es una representación de la creatividad de sus chefs. Cada plato se elabora no solo para satisfacer el paladar, sino para contar una historia. Por ejemplo, su famoso plato de pescado de temporada con emulsión de cítricos se inspira en la tradición pesquera de la región, mientras que el arroz cremoso con setas silvestres refleja su amor por la tierra y sus productos.
Algunos platos destacados incluyen:
- Entrante: Ensalada de hortalizas asadas – Un festín de colores y texturas que celebra la frescura de los productos de la temporada.
- Plato principal: Cordero con hierbas aromáticas – Un clásico reinventado que respeta la tradición y añade un giro contemporáneo.
- Postre: Espuma de chocolate con frutos rojos – Un final dulce que deja al comensal con ganas de más.
Estos platos no solo reflejan la maestría de Smyth y Merchán sino también la conexión que establecen con los comensales, transformando cada visita en una experiencia memorable.
ADELANTE HACIA NUEVAS FRONTERAS
La obtención del premio Cocinero Revelación 2025 marca un nuevo capítulo en la carrera de Áxel Smyth y Claudia Merchán. Con planes de expandir su concepto, tienen la vista puesta en la apertura de un segundo local en los próximos años, además de explorar colaboraciones con otros chefs reconocidos.
La pregunta que surge entonces es: ¿cómo evolucionará su propuesta gastronómica a medida que continúen su viaje? La industria está en constante cambio, y la capacidad de adaptarse y crecer será clave para mantener su relevancia.
A medida que la historia de Simpar sigue desarrollándose, no solo los amantes de la gastronomía, sino también aquellos interesados en la sostenibilidad y la innovación estarán atentos a los siguientes pasos de estos talentosos chefs. La cocina de hoy es un campo de experimentación continua, y en este contexto, el futuro promete ser apasionante.