Explorando los Territorios del Cava fuera de Cataluña
El cava, con su denominación de origen y su reputación global, es una de las gemas del patrimonio vitivinícola español. Aunque es comúnmente asociado con la región del Penedés en Cataluña, actualmente la producción de cava se extiende a varias regiones de España, incluyendo precisamente los Condados de Barcelona, el Valle del Ebro, los Viñedos de Almendralejo y una zona de Levante aún por concrertar. Un detalle no tan conocido que permite al degustador del cava ampliar su horizonte de sabores y experiencias.
San Sadurní de Anoia: No es la única Capital del Cava
Es bien sabido que la ciudad de San Sadurní de Anoia se considera la capital del cava en el Penedés. Sin embargo, esta exclusividad en la producción de cava se ha ido diluyendo a lo largo del tiempo debido a razones de índole histórica. Existen, de hecho, otros territorios en España donde hoy día se puede elaborar cava respetando su denominación de origen. El conocimiento y apreciación de los cavas elaborados en estas otras regiones representan una verdadera oportunidad para enriquecer la experiencia del degustador.
Los matices que ofrecen estas zonas adicionales en cuanto a variedades de uvas, influencia del terroir y riqueza del microclima son muy distintos de los de Cataluña. Las cepas interaccionan con los suelos y climas de una manera totalmente única en cada ubicación, lo que da lugar a cavas con características propias y significativas.
Destacados Cavas de Otras Regiones
Por ejemplo, en las montañas de Grávalos en La Rioja, la familia Escudero elabora un cava exquisito y distintivo a partir de la variedad de uva viura. Por otro lado, en la comarca de Requena, en la Comunidad Valenciana, Hispano-Suizas es reconocida por su cava rosado elaborado a partir de la variedad pinot noir. En el mismo territorio, que presume de un suelo calizo-arcilloso muy particular, también se destaca el Brut Reserva Especial de Dominio de la Vega, de un corte más clásico y elaborado a partir de macabeo y chardonnay. En Almendralejo, en la región de Extremadura, la Casa Tierra de Barros produce el cava Via de la Plata, un espumoso elegante y versátil nominado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como el mejor cava de España.
Ya sea para evitar potenciales discusiones acaloradas en las mesas familiares navideñas o simplemente por el placer de conocer y experimentar, la degustación de estos cavas menos habituales puede ser una interesante aventura sensorial.