El sector vitivinícola en España se encuentra en un momento crucial, donde la innovación y el compromiso con la calidad se convierten en pilares fundamentales para su desarrollo. Una muestra de esto es la celebración del próximo VII Foro de la Denominación de Origen Utiel-Requena, que tendrá lugar el miércoles 2 de abril en el emblemático Teatro Rambal de Utiel. Este evento reunirá a expertos, viticultores y apasionados del vino, en una jornada dedicada a explorar las últimas tendencias y desafíos de la viticultura en esta histórica región.
Detalles del evento y novedades
La principal novedad de esta edición es la introducción de la distinción Viñerón DO Utiel-Requena, que se otorgará a aquellos viticultores que se encarguen personalmente de todas las fases de elaboración de su vino. Esta iniciativa busca reconocer el esfuerzo y la dedicación que los productores invierten en cada botella, garantizando la máxima calidad del producto final.
Además, el foro contará con un panel de expertos compuesto por figuras destacadas del sector, como Jesús Mora de la CECRV y Juan Park de IWSR, quienes debatirán sobre los retos y oportunidades del sector. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las últimas estadísticas del mercado, donde se prevé que el consumo de vino en España alcance los 11,2 millones de hectolitros en el año 2025, con un crecimiento del 3% anual en la demanda de vinos de calidad.
La jornada culminará con una Cata y Exposición de Vinos DO Utiel-Requena, un espacio pensado para que los asistentes disfruten y aprendan sobre la rica variedad de vinos que esta región tiene para ofrecer. Este tipo de eventos no solo fomenta el intercambio de conocimientos, sino que también impulsa la promoción de los vinos locales en un mercado cada vez más competitivo.
Se espera una gran afluencia de público, por lo que se recomienda a los interesados que confirmen su asistencia lo antes posible. Este foro no solo es una oportunidad para aprender, sino también para estrechar lazos dentro de una comunidad que busca seguir creciendo y destacando en el panorama vitivinícola mundial, reafirmando así la importancia de la Denominación de Origen Utiel-Requena como referente en la producción de vino en España.