Cata de vinos del Condado de Huelva para periodistas en Isla Cristina

Cata de vinos del Condado de Huelva para periodistas en

El mundo del vino se encuentra en constante evolución y, en esta ocasión, la Denominación de Origen Protegida (DOP) Condado de Huelva brillará en un evento que fusiona la gastronomía con la literatura. En la localidad de Isla Cristina, el próximo 28 de marzo, se llevará a cabo una cata muy especial que se engarza en el marco del Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb). Este año, la cita contará con la participación de la mojama de Isla Cristina como protagonista, elevando aún más el interés por la riqueza vitivinícola de la región.

Degustación y maridaje con productos icónicos

La cata, que también será la apertura de la Asamblea General del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, reunirá a un numeroso grupo de profesionales del sector de la comunicación, quienes tendrán la oportunidad de sumergirse en la diversidad de los vinos del Condado de Huelva. En esta ocasión, se experimentará con cuatro variedades principales: el vino blanco joven de fermentación controlada, el fino, el oloroso y el vino naranja. Cada uno de estos caldos tiene características únicas que no solo destacan la versatilidad de los mismos, sino que también brindan un maridaje ideal con productos destacados como el jamón de Jabugo y la mencionada mojama.

En el desarrollo de la cata, el vino blanco joven, con su frescura y notas afrutadas, se complementará perfectamente con la mojama, un manjar que aporta un sabor intenso y marino. Por su parte, el fino, caracterizado por un aroma punzante, enriquece la experiencia al combinarse con la untuosidad del jamón de Jabugo. El vino oloroso, con su estructura potente, realza los sabores umami de este jamón ibérico, mientras que el vino naranja, único en su especie, cerrará esta experiencia sensorial con un toque dulce que encantará a los asistentes.

Asimismo, este evento no solo trata de vino; también se celebra la cultura literaria con la presentación de una versión bilingüe de «Platero y yo» de Juan Ramón Jiménez. Esta iniciativa tiene como objetivo llevar la obra a más de 2.000 escuelas en Argentina y Paraguay, promoviendo el conocimiento de la literatura iberoamericana de una manera innovadora.

La participación de la DOP Condado de Huelva en este evento no es casualidad. Representa una valiosa oportunidad para visibilizar sus productos en un entorno que aprecia la calidad y la tradición. Según mencionan desde el consejo regulador, estas actividades son fundamentales para la difusión de su identidad y legado vitivinícola.

A través de esta cata, se refuerza el compromiso del Condado de Huelva no solo con la gastronomía, sino también con la cultura, estableciendo vínculos que contribuyen al reconocimiento de los vinos onubenses en el ámbito nacional e internacional. Sin duda, el próximo 28 de marzo será una fecha clave para apreciadores del buen vino y la buena mesa.

Salir de la versión móvil