Vega Tolosa recupera Tardana y Albilla, variedades blancas autóctonas de Manchuela: el renacer de una tradición perdida

En un mundo donde la globalización ha homogeneizado el vino hasta límites insospechados, existen bodegas que se niegan a seguir la corriente y luchan por recuperar la autenticidad de su tierra. Vega Tolosa, una bodega familiar de la Denominación de Origen (DO) Manchuela, ha conseguido lo que parecía imposible: devolver la vida a dos variedades blancas autóctonas que el tiempo y la modernización habían dejado al borde de la extinción. Tardana y Albilla, dos nombres que hasta hace poco resonaban solo en la memoria de los más viejos del lugar, hoy vuelven a brillar en el mercado gracias a un trabajo de investigación y pasión por el viñedo.

Pero esta historia no es solo un relato de recuperación varietal. Es también una historia de amor por la tierra, de arraigo y de respeto por el legado de generaciones pasadas. Porque Vega Tolosa no es solo una bodega: es la historia de una familia que lleva más de un siglo cultivando el viñedo con el mismo empeño con el que sus antepasados lo hicieron antes que ellos.

Un descubrimiento entre viñas centenarias

Corría el año 1930 cuando la familia Tolosa plantó un viñedo que, con el paso de los años, se convirtió en un pequeño tesoro escondido en Casas Ibáñez, Albacete. A simple vista, parecía un viñedo más. Pero cuando generaciones posteriores comenzaron a estudiarlo con detalle, algo llamó poderosamente su atención: entre las cepas de Bobal—variedad tinta predominante en Manchuela—se entremezclaban uvas blancas desconocidas. Nadie sabía a ciencia cierta qué eran, y mucho menos si tenían futuro en un mercado que tiende a premiar las variedades más comerciales.

Con la paciencia y el respeto que solo un viticultor de verdad puede tener, la familia Tolosa decidió investigar más a fondo. Con la ayuda de expertos y viveristas, se tomaron muestras, se analizaron las vides y se identificaron dos variedades que habían quedado en el olvido: Tardana y Albilla. Dos nombres que hoy resuenan con fuerza, pero que hace apenas unos años eran una incógnita.

El siguiente paso no fue fácil. Había que recuperar esas variedades y replantarlas en un nuevo viñedo que permitiera trabajarlas de manera adecuada. Así nació el paraje Tamarosa, un terreno de 2,5 hectáreas donde estas uvas han vuelto a encontrar su hogar.

Vega Tolosa Tardana 2023: una joya que renace de las cenizas

Si hay algo que define a la Tardana es su maduración tardía—de ahí su nombre—, lo que le confiere un carácter único. Sus uvas maduran lentamente, absorbiendo la esencia del suelo y el clima hasta alcanzar un equilibrio perfecto.

El Vega Tolosa Tardana 2023 es un vino especial por muchos motivos. Su proceso de elaboración ha sido meticuloso: vendimiado de noche para preservar la frescura de la uva, ha pasado seis meses en barricas de roble francés, seguido de otros seis meses en botella, antes de ver la luz en una producción limitada de 2.564 botellas. Un vino exclusivo que habla del tiempo, de la paciencia y de la dedicación.

En nariz, despliega aromas de hinojo y sutiles notas minerales, mientras que en boca sorprende con su frescura y elegancia, dejando una sensación persistente y equilibrada. Es un vino que invita a la reflexión, a saborearlo con calma y a descubrir en cada sorbo un poco de la historia que lleva detrás.

Vega Tolosa Albilla 2023: el blanco que estuvo oculto entre las sombras

La Albilla es otra de esas variedades que el tiempo parecía haber olvidado. Durante décadas, permaneció escondida entre los viñedos de Bobal, pasando desapercibida para quienes no sabían lo que estaban viendo. Pero la familia Tolosa no solo la encontró, sino que decidió darle el lugar que se merecía.

El Vega Tolosa Albilla 2023 es un vino de producción aún más limitada—solo 1.870 botellas—, elaborado con el mismo cuidado artesanal que su compañero Tardana. Vendimiado de noche, ha fermentado en barricas nuevas de roble francés durante cuatro meses, seguido de seis meses adicionales en foudres de roble francés. Este proceso aporta al vino una estructura única, realzando sus características naturales y otorgándole una complejidad sorprendente.

En boca, la Albilla se presenta como un vino vibrante, con gran expresividad y una textura untuosa que envuelve el paladar. No es un blanco cualquiera. Es un vino que invita a descubrir nuevos matices en cada sorbo, una experiencia sensorial que deja huella.

Foto 1 Vega Tolosa Albilla y Tardana

La quinta generación de Vega Tolosa: pasión, juventud y tradición

El éxito de esta recuperación varietal no habría sido posible sin la visión de la nueva generación de Vega Tolosa. Rocío y Mariluz Tolosa, junto a su padre Juan Miguel Tolosa, han sabido combinar la experiencia de su familia con una mirada innovadora, apostando siempre por el respeto a la tierra y la autenticidad del viñedo.

Con más de 300 hectáreas de viñedo en la DO Manchuela, Vega Tolosa es hoy un referente en la elaboración de vinos de calidad, donde la tradición y la modernidad caminan de la mano. A pesar de que la Bobal sigue siendo su variedad predominante—ocupando el 60% del viñedo—, la apuesta por recuperar variedades olvidadas demuestra su compromiso con la identidad vitícola de la región.

La bodega ya es conocida por sus vinos tintos Finca Los Halcones y Bobal Icon, así como por sus blancos de Chardonnay, Viognier y Sauvignon Blanc. Además, desde 2018, han incursionado en la elaboración de espumosos siguiendo el método tradicional, utilizando variedades como Chardonnay y Bobal. Y por si fuera poco, ya están trabajando en su próximo proyecto: un vino de Pinot Noir y Tardana que promete dar mucho de qué hablar.

Vinos con alma y raíces profundas

Más allá del prestigio y la exclusividad, lo que hace verdaderamente especiales a Vega Tolosa Tardana 2023 y Vega Tolosa Albilla 2023 es su historia. No son solo vinos. Son el reflejo de una lucha por conservar la identidad de una tierra, por devolverle su esencia y por demostrar que, en el mundo del vino, no todo está escrito.

Con un precio de 25€ por botella, estas dos joyas enológicas se posicionan como una opción única para quienes buscan algo más que un vino en su copa. Son una invitación a viajar en el tiempo, a saborear el legado de Manchuela y a brindar por un futuro en el que la tradición y la innovación sigan caminando juntas.

Porque en cada botella de Vega Tolosa hay algo más que vino. Hay historia, hay esfuerzo y, sobre todo, hay un amor profundo por la tierra que lo vio nacer. Y eso, en un mundo que a veces olvida sus raíces, es algo digno de celebrar.

Salir de la versión móvil