La producción de pasas en Málaga es una tradición ancestral que remonta sus raíces en el sistema agrícola de la Axarquía. Conscientes de la importancia de mantener viva esta tradición, el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) Pasas de Málaga y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, han dado un paso adelante para difundir el legado y valor de la uva pasa malagueña. De este modo, se adentran en el ámbito digital con la creación de una innovadora publicación infantil.
El protagonismo de la uva pasa en la Axarquía
El cultivo de la uva pasa en la Axarquía goza de un protagonismo histórico y cultural considerable. Así, la uva pasa de la comarca de la Axarquía custodia un sistema agrícola basado en el procesado de productos de la uva moscatel. A su vez, esta variedad sigue jugando un rol crucial en la producción de vinos y pasas que engalanan la variedad gastronómica de la región.
La publicación digital infantil se configura como un recurso muy valioso para transmitir estos conocimientos y fomentar un mejor conocimiento y apreciación de estos productos y su proceso de producción. Esta iniciativa, patrocinada por la Consejería y el Consejo Regulador, tiene como finalidad difundir la cultura y la tradición agrícola de la Axarquía a las generaciones más jóvenes, ayudándoles a entender el valor y la riqueza que representa la producción de la uva pasa.
La obra se compone de diversos contenidos educativos y de entretenimiento, además de ejercicios interactivos pensados para fomentar el aprendizaje de una forma lúdica y amena. Se busca así que los más jóvenes se familiaricen con el valor y la contribución de la uva pasa a la riqueza gastronómica, económica y cultural de la Axarquía. Con ello, se espera que cobre protagonismo el aprecio por el legado y el trabajo que conlleva la producción de la uva pasa. Entre los contenidos de la publicación destacan las historias y anécdotas en torno al origen de este cultivo y su transformación en el tiempo.
Esta novedosa iniciativa de la Consejería y el Consejo Regulador de las DOP Pasas de Málaga, sin duda, constituye un gran avance para la promoción y divulgación de la tradicional uva pasa de Málaga y su inmenso valor en la economía y cultura local.