La Denominación de Origen (D.O.) Ribeiro ha sido triunfadora indiscutible en el prestigioso XXII Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2024. Celebrado del 15 al 19 de abril en el emblemático Casino de Madrid, este afamado certamen de vinos ha otorgado a los caldos de la región de Ribeiro un total de tres Grandes Oros, ocho Oros y siete Platas. Esta meritoria hazaña subraya, una vez más, la exquisita calidad y distinción que caracterizan a los vinos de nuestra región.
Los vinos destacados y su reconocimiento
De entre los múltiples reconocimientos conseguidos, cabe señalar que A Telleira Godello 2023 de Bodegas Campante, Libro 2022 de Antonio Cajide Gulín y Tamborá 2023 de Viña Costeira han sido agraciados con los prestigiosos Grandes Oros del concurso. Los vinos que han obtenido la distinción del Bacchus de Oro abarcan una amplia gama de caldos como 1040 Sameirás 2022, Amadeus 2023, Beade 25 Autor 2022, entre otros. Una destacada mención merecen también aquellos vinos que han conseguido una valiosa medalla de Plata en el certamen, entre los que encontramos Adega do Moucho 2020, Finca Viñoa Embotellado Tardío 2021, Pazo Tizón 2022 y otros.
El presidente del C.R.D.O. Ribeiro, Juan Manuel Casares, ha expresado su satisfacción por estos deseables galardones, argumentando que evidencian el buen camino emprendido por la región en su apuesta por la calidad de sus vinos. Un compromiso que ha cristalizado en una position de liderazgo tanto a nivel nacional como internacional.
Este certamen, organizado por la Unión Española de Catadores, contó con una participación de casi 2.000 vinos y se ha desenvuelto bajo la atenta mirada de un jurado compuesto por profesionales en la materia, periodistas especializados, Masters of Wine y Masters of Sommelier internacionales y enólogos.
La reputación de Bacchus no es gratuita: es el único concurso internacional de vinos en España que forma parte de la federación VINOFED, que integra a los concursos más reputados a nivel mundial. A esta distinción se añade el reconocimiento obtenido por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) de España.