En la efervescente industria vitivinícola, la Denominación de Origen Protegida (DOP) Campo de Borja, ha sorprendido en la prestigiosa feria de vinos Prowein, realizada el pasado 11 de marzo. Un evento clave en la escena vinícola global, donde esta denominación ha presentado su audaz e interesante proyecto: Garnachas Históricas Project, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones.
La notable presencia de Campo de Borja
La cata fue exitosamente conducida por José Ignacio Gracia, director de la DOCDB, y David Schwarzälder, uno de los referentes más destacados en vinos españoles. Juntos, lograron ilustrar el riquísimo patrimonio que ostenta la DOP Campo de Borja al exponer la profundidad y singularidades de sus vinos y viñedos de Garnacha en Düsseldorf.
Un verdadero repertorio de sabores se pudo degustar en la cata Prowein 2024, donde los vinos seleccionados demostraron la excelencia de esta denominación. El listado de vinos fue:
1. Vinos del viento Garnacha blanca 2022 de Vinos del viento.
2. Prados Garnacha 2021 de Pagos del Moncayo.
3. Gran Gregoriano 2021 de Bodegas Picos.
4. Flor de Cayus 2020 de Bodegas Ainzón.
5. Nabulé Esencia 2019 de Bodegas Aragonesas.
6. Cabriola 2019 de Bodegas Borsao.
7. Morca 2021 de Bodegas Morca.
8. Alto Moncayo Veraton 2020 de Bodegas Alto Moncayo.
Sin duda alguna, el Garnachas Históricas Project de la DOP Campo de Borja impactó en Prowein. Logrando destacar en un evento de tanta relevancia internacional, la DOP pone de manifiesto el potencial de España como referente vinícola y a Campo de Borja como epicentro de la Garnacha. Cada botella es un testimonio de la calidad y el arraigo de este noble varietal en la región aragonesa.