La región vinícola de Paso Robles, California, ha experimentado un crecimiento notable en la última década, consolidándose como uno de los destinos preferidos por los amantes del vino. La reciente presentación en Londres por Christopher Taranto, director de comunicaciones de la Alianza de Vinos de Paso Robles, ha puesto de relieve las características únicas y el potencial global de esta área, conocida por su diversidad de viñedos y la alta calidad de sus vinos. Este lugar, situado estratégicamente entre Los Ángeles y San Francisco, cuenta con un clima mediterráneo extremo que, junto a una variada geología, permite la producción de vinos de características excepcionales.
Clima y geografía de Paso Robles
El clima de Paso Robles se caracteriza por diferencias diurnas extremas, que alcanzan hasta 27 grados si se compara la temperatura diurna de 37 °C con la nocturna de 10 °C. Esta peculiaridad climática es resultado del fenómeno conocido como el efecto Templeton Gap. Además, las 17,000 hectáreas de viñedos se distribuyen sobre un territorio de 243,000 hectáreas, donde 30 series de suelos diferentes, incluyendo una presencia significativa de caliza, contribuyen a la singularidad de los vinos. Las 11 subregiones designadas en 2014, como Adelaida y Templeton Gap, han jugado un papel fundamental en la identificación de los vinos de esta denominación.
- Viñedos diversos: Combinaciones de laderas, mesetas y lechos de ríos secos crean un paisaje único que favorece la viticultura.
- Variedades únicas: Paso Robles es famoso por cultivar tanto variedades internacionales como autóctonas, brindando a los enólogos una amplia paleta para trabajar.
- Prácticas sostenibles: Muchas bodegas en la región han adoptado técnicas de vinificación regenerativas y ecológicas, mostrando un compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.
Desde su establecimiento como AVA en 1983, Paso Robles ha recorrido un largo camino. Con un creciente número de bodegas que experimentan con diferentes variedades y técnicas, la región se encuentra en la cúspide de la innovación vinícola. Bodegas como Tablas Creek y McPrice Myers se han destacado por su calidad y compromiso con la sostenibilidad, mientras que productores más nuevos continúan llevando la marca de Paso Robles a nuevos horizontes. La reputación de esta región está en constante evolución y su oferta de vinos es cada vez más apreciada en el mercado global.