Noticias del Vino
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Vinos
  • Nacional
  • Tendencia
  • Restaurantes
  • Recetas
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
Noticias del Vino
No Result
View All Result

Cirò Wine Festival en Calabria y homenaje a Luigi Veronelli en Ardesio DiVino

Jorge Haro Larrea by Jorge Haro Larrea
31/07/2024
in Internacional
Ciro Wine Festival en Calabria y homenaje a Luigi Veronelli

Desde el 1 hasta el 10 de agosto en Calabria, el Consorcio Di Tutela Vini Doc Cirò e Melissa celebra su tradicional Cirò Wine Festival, un evento que aúna a las bodegas que forman parte de este consorcio, comprendiendo tanto a empresas con siglos de historia como a nuevas generaciones de viticultores.

Actividades dentro del Cirò Wine Festival

El festival estará lleno de acciones dinámicas que pondrán en valor el territorio y su riqueza enológica: catas de vino, recorridos por los viñedos, clases magistrales sobre el carácter identitario del Cirò, charlas con la prensa enogastronómica y wine influencers de Calabria. En este marco, la uva autóctona Gaglioppo ocupará un papel protagonista.

El programa concluirá en la noche de las estrellas fugaces con una cita en Madonna di Mare, en el espacio de los Mercados Sarracenos. Allí se celebrará una cata con las mejores selecciones de las bodegas participantes, amenizada por la música de los Ricci di Mare. Al mismo tiempo, los asistentes podrán disfrutar de los platos típicos de la zona.

Te puedeinteresar

Aumento del 60% en producción de vinos dealcolatados en Italia para 2025

Nace la asociación Custodi del Lambrusco para proteger su esencia auténtica

Arnaldo Caprai, líder en calidad e innovación del Sagrantino en Europa

Continuando con los eventos enogastronómicos, del 2 al 4 de agosto tiene lugar la vigésima edición de Ardesio DiVino en la ciudad de Ardesio (Bérgamo), en pleno corazón de Val Seriana. La presente edición, que lleva el nombre «Ciao Gino», está dedicada a la figura de Luigi Veronelli, el padre de la crítica enogastronómica italiana que falleció hace justamente veinte años.

Además, del 30 al 31 de julio, la Tenuta di Fulgatore, propiedad de la Casa Vinicola Fazio, celebrará la 27ª edición de su evento «Calici di Stelle». En este marco, los visitantes podrán disfrutar de tours guiados «in situ», degustaciones asistidas por un sommelier y momentos de entretenimiento y relajación con música en directo y DJ’s en pleno corazón de las colinas de Trapani.

Todos estos eventos brindan la oportunidad de descubrir más sobre la cultura y la tradición vinícola italiana, así como de ofrecer un espacio de intercambio y disfrute en torno al vino. España, Calabria y Ardesio se convierten, una vez más, en el escaparate enológico de la variedad y calidad de una tradición secular que sigue sorprendiendo a connaisseurs y aficionados por igual.

Tags: historia del vino
Jorge Haro Larrea

Jorge Haro Larrea

Soy Jorge Haro Larrea, un apasionado redactor y analista del vino. A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de sumergirme en el fascinante mundo vinícola, aprovechando mi profundo conocimiento y mi habilidad innata para capturar la esencia de cada vino que degusto. Mi enfoque meticuloso y mi pasión por escribir me han permitido ganar un lugar especial entre los aficionados y profesionales del vino, convirtiéndome en un referente para quienes desean comprender y apreciar la complejidad y la belleza de este maravilloso universo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Quienes somos
  • Sitemap

© 2025 Noticias del Vino - Editado en Toledo por Teresa Navarro Ortega

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Vinos
  • Nacional
  • Tendencia
  • Restaurantes
  • Recetas

© 2025 Noticias del Vino - Editado en Toledo por Teresa Navarro Ortega