Las ventas de vino en Italia experimentaron una tendencia mixta en 2023. Según un estudio realizado por Circana para Vinitaly, presentado en Veronafiere el 15 de abril, los vinos más vendidos fueron Prosecco, Chianti y Lambrusco. A pesar de ser los más populares, notaron a su vez una disminución general en las ventas.
Movimientos en el mercado vitivinícola italiano
El Prosecco lideró las ventas, con más de 43 millones de litros vendidos, pero registró un descenso del 1,5% en comparación con 2022. El Chianti, aunque ocupó el segundo lugar con más de 16 millones de litros, experimentó una disminución significativa en las ventas de un 4,9%. La misma tendencia se observó con el Lambrusco, que a pesar de vender más de 15 millones de litros, vio decrementado su volumen de ventas en un 9,5%.
Otros vinos destacados en las ventas fueron Montepulciano d’Abruzzo con más de 13 millones de litros (+4%), Chardonnay con alrededor de 11,5 millones de litros (-8,9%) y Vermentino con más de 10 millones de litros (+2,3%).
El informe de Circana para Vinitaly señala que las ventas totales de vino y espumoso cayeron en un 3,3% en volumen en 2023, aunque mostraron un incremento de un 2,5% en valor respecto a 2022.
En cuanto a los vinos con mayor tasa de venta, se encuentran el rosado Cerasuolo de Abruzzo con un incremento del 19%, el siciliano Grillo con un 12,2% más de ventas, el Pecorino, producido en Marche y Abruzzo, con un incremento del 12%, el Lugana, producido en Lombardía y Veneto con un aumento del 9,5%, y la Ribolla de Friuli Venezia Giulia con un aumento del 8% en volumen.
En general, sin embargo, 2023 demostró ser otro año difícil para el mercado del vino en la gdo (gran distribución organizada). La inflación pesó menos que en 2022 y el segundo semestre registró un ligero aumento en las ventas de vino.
Virgilio Romano, Business Insight Director de Circana, y Maurizio Danese, director general de Veronafiere concordaron en que para que se produzca una recuperación será crucial la elección de las bodegas y la distribución en cuanto a preservar los márgenes o recuperar los volúmenes de ventas. Estos aspectos, junto con las dinámicas del mercado de un canal de ventas fundamental para las empresas italianas y la esperada relajación de las presiones inflacionarias, serán seguidos con atención en el futuro próximo.