La bodega que desafía las reglas: Bodegas Peciña y su sistema por gravedad que cambiará el vino

Fundada en 1992 por Pedro Peciña Crespo y sus tres hijos, Bodegas Hermanos Peciña representa la esencia del esfuerzo familiar en San Vicente de la Sonsierra, Rioja. Lo que comenzó como una pequeña bodega de cosechero, basada en la experiencia de Pedro trabajando en una bodega centenaria, se ha convertido en un referente de calidad y autenticidad. Desde 1997, con la inauguración de sus actuales instalaciones, la bodega ha evolucionado para elaborar vinos de crianza, reserva y gran reserva, posicionándose como una joya en el panorama vitivinícola.

Con 50 hectáreas de viñedo propio y 4.500 barricas de roble americano distribuidas en tres naves subterráneas, Bodegas Hermanos Peciña elabora vinos con capacidad para sorprender y cautivar. Su compromiso con la calidad queda patente en cada botella, reflejando no solo la riqueza de su tierra, sino también el cuidado y la tradición que les define.

Viñedos privilegiados: riqueza y singularidad en cada rincón

Los viñedos de Bodegas Hermanos Peciña son un mosaico de diversidad que incluye terrenos en barranco, laderas, ribera y altitud. Todos los viñedos se encuentran en un radio de 15 kilómetros de la bodega, lo que permite preservar la identidad de la zona. Situados en San Vicente de la Sonsierra, un enclave único entre la Sierra Cantabria y el río Ebro, los viñedos disfrutan de un microclima que combina las influencias atlánticas y mediterráneas, perfecto para el cultivo de uvas de calidad excepcional.

¿Qué hace única esta tierra? Los suelos arcilloso-calcáreos y de aluvión aportan una gama de matices que enriquecen cada vino. Además, la bodega trabaja con variedades tradicionales como la viura, garnacha, tempranillo y graciano, logrando vinos que son un reflejo auténtico de la Sonsierra. “Nuestro compromiso es con la tierra y sus frutos”, destacan desde la bodega.

Vinificación artesanal e innovación sostenible

En Bodegas Hermanos Peciña, la tecnología y la tradición van de la mano. Un sistema propio de llenado de depósitos por gravedad asegura que las uvas no sufran alteraciones innecesarias, manteniendo su pureza desde el primer momento. La bodega opta por trasiegas tradicionales y evita filtrados y clarificados para preservar la autenticidad del vino.

Además, la sostenibilidad es un pilar fundamental. “No utilizamos abonos inorgánicos ni pesticidas sistémicos,” explican. Diariamente, el equipo monitorea los viñedos para minimizar el impacto ambiental. Incluso han implementado instalaciones fotovoltaicas para reducir el consumo energético, reafirmando su compromiso con la protección del medio ambiente.

Bodegas Hermanos Pecina Vinas
La bodega que desafía las reglas: Bodegas Peciña y su sistema por gravedad que cambiará el vino 2

Compitiendo con los grandes: diferenciación y posicionamiento

En un sector tan competitivo como el vitivinícola, Bodegas Hermanos Peciña se diferencia con una estrategia clara: enfocarse en la calidad y la tradición. Prolongan los tiempos de crianza en barrica y botella más allá de los estándares regulatorios, logrando vinos de un perfil clásico que destacan por su elegancia y complejidad.

“Queremos que nuestros vinos sean la elección natural en restaurantes de prestigio y vinotecas especializadas. Nuestro público valora el trabajo bien hecho y la autenticidad”, afirman desde la bodega. Esta visión les ha permitido conquistar tanto a consumidores nacionales como internacionales, reforzando su posición en el mercado global.

Un futuro lleno de proyectos apasionantes

Con la mirada puesta en el futuro, Bodegas Hermanos Peciña planea expandir su presencia internacional, consolidándose en mercados clave. Uno de sus grandes proyectos para 2025 es el lanzamiento del Gran Reserva Blanco 2020, un vino que promete revolucionar el mercado. Este vino, con cuatro años de crianza, refleja la apuesta de la bodega por innovar dentro de los parámetros tradicionales.

Además, trabajan en proyectos enológicos como la crianza prolongada de vinos blancos y la búsqueda de nuevos viñedos en altitudes más frescas para mitigar los efectos del cambio climático. Todo esto se suma a su compromiso por preservar la calidad y el carácter único que define a Bodegas Hermanos Peciña.

Mirando al horizonte: calidad, tradición y sostenibilidad

Bodegas Hermanos Peciña no solo es un referente en la elaboración de vinos excepcionales, sino también un ejemplo de cómo tradición e innovación pueden convivir para ofrecer lo mejor del mundo vitivinícola. Desde sus humildes inicios hasta sus ambiciosos proyectos futuros, la bodega continúa marcando el camino hacia un vino que refleja la esencia de la tierra. La pasión, el compromiso y el respeto por la naturaleza son los cimientos que sostienen esta gran historia, y cada botella es un testimonio de ese legado.

Salir de la versión móvil