La DOP Jumilla presenta El Movimiento, el primer video de la segunda edición de Diálogos de Arte y Vino, según Vinos DO

La DOP Jumilla presenta El Movimiento el primer video de

El reconocido chef Pablo González-Conejero, embajador de la DOP Jumilla, y la talentosa diseñadora Rosana Galián hacen equipo en una investigación que los lleva a las profundidades de la DOP Jumilla, estudiando el fascinante movimiento del vino a lo largo del proceso de elaboración. Este trabajo conjunto forma parte de una campaña que será desvelada en tres partes, revelando los pormenores de un proceso creativo minucioso con destino final en el diseño de una exclusiva colección de joyas, cuya presentación tendrá lugar el próximo 6 de marzo en Madrid.

Además, este proyecto, conocido como «Jumilla. Diálogos de Arte & Vino», se ha alzado con el premio «Vino es Cultura» 2023, concedido por la AEPEV.

Adentrándose en el movimiento del vino

Este segundo tramo de la campaña inicia con «El movimiento», un video donde González-Conejero y Galián recorren diversas bodegas de la región, estudiando la intrincada elaboración del vino y dialogando con especialistas del sector. Como punto de partida, ponen el enfoque en el perpetuo movimiento del vino.

El recorrido está lleno de aprendizajes y emociones intensas. Aseguran los protagonistas que a partir de este punto, «abrir una botella de vino de Jumilla nunca será lo mismo». Posteriormente, narran su experiencia en diálogos con enólogos, que los lleva a profundizar en la cultura y las artes vitivinícolas.

La campaña Jumilla: Diálogos de Arte & Vino ganó el prestigioso premio «Vino es Cultura», otorgado por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) en el año 2023.

Por otro lado, la Denominación de Origen Protegida Jumilla, representada a través de esta iniciativa, posee una tradición vitivinícola de larga data. Cuenta además con vestigios de vitis vinífera y piezas arqueológicas que datan del año 3.000 a.C., los más antiguos hallazgos de este tipo en Europa.

Esta zona, con una extensión de producción que varía entre los 320 y 980 metros sobre el nivel del mar, incluye territorios en el sureste de la provincia de Albacete, así como en el norte de la provincia de Murcia, dentro del municipio de Jumilla. Se ubica en una parcela de 22.000 hectáreas de viñedo, con predominio de viñedos de ssecano. Su ubicación suelos calizos y clima, con escasas precipitaciones y más de 3.000 horas de sol al año, permiten unas condiciones excelentes para el cultivo ecológico.

Salir de la versión móvil